En el año 2006, se constituye, en Rota, una Asociación para la atención, ayuda y asistencia tanto de personas con cáncer como de sus falimias y allegados.
Tras varias reuniones de un grupo de mujeres -todas operadas de cáncer- la registran oficialmente el 20 de marzo.
Inicialmente, al no contar con fondos económicos, se instalan en la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Rota para posteriormente pasar a ocupar un local en la Plaza Maestro Galán.
Os explicamos nuestro logotipo.
Partimos de la Asociación Roteña de Lucha contra el Cáncer con siglas ROLUCAN. Los conceptos que se quieren transmitir principalmente con este logotipo es el apoyo que los enfermos del cáncer necesitan por parte de sus familias, principalmente, de sus amigos y de las personas que lo rodean. Es un tema delicado y el logotipo tiene que transmitir en todas sus formas aspectos positivos, pues se considera que demasiadas cosas negativas tiene la enfermedad por sí misma. Por tanto, tenemos, por un lado, el apoyo de las familias, necesario según los expertos para elevar la enfermedad y conseguir superarla. Por otro lado tenemos el positivismo, considerado como factor fundamental e imprescindible en esta lucha contra el cáncer. Con estos dos conceptos bases definidos quedaba elegir un color que fuera acorde con la asociación y, sobretodo representativo de ella, por eso se eligíó el color verde. El verde es el color por excelencia de la vida, de la naturaleza, pero sobretodo de la esperanza, algo muy importante para esta asociación.
El logotipo representa varias cosaas, principalmente simboliza un abrazo, símbolo de cariño y apoyo de la gente que rodea a los enfermos de esta enfermedad, también se ha sustituido la cabeza por un corazón, un corazón verde, símbolo de la esperanza, y del amor de las familias de estas personas. El logotipo tiene una segunda concepción, serían dos personas abrazándose, siendo los dos lados del corazón dos cabezas, las manos serían las de esas dos personas.